Paisajes de la safor: el racó del duc (15/11/2020)

El cambio climático es una realidad palpable y denostada, prueba de ello es que a mediados de noviembre, cuando la temperatura debería empezar a bajar, en la Comarca de La Safor (provincia de Valencia) la temperatura se presente ideal para realizar un paseo familiar en el que disfrutar la maravilla de adentrarse en un Bosque Matorral Mediterráneo para enriquecerse con el exquisito patrimonio natural que lo compone, con sus gamas de verde intenso, métáforas de la vida que sacian la vista, los olores deliciosos que hacen que cada paso sea un placer, con las imponentes formas de pinos alepensis o alcornoques; con plantas aromáticas como el romero, el tomillo, la lavanda y muchas otras especies de la flora que se pueden ver en un camino al que únicamente se puede acceder a pie o en bicicleta.

Las siguientes fotografías corresponden a la Vía Verde del Serpis, una ruta de senderismo muy popular que nos lleva en ruta desde Villalonga a Lorcha a la vera del río Serpis. Esta ruta nos conduce a través de varios túneles y dos puentes. Nos permite conocer las distintas fábricas de luz y azudes repartidas en el camino. Estas fotografías corresponden al tramo entre la Cantera y la fábrica de la Mare de Déu.

A %d blogueros les gusta esto: