3 Temas para tomar: Sandro

Cortita y al pie: Sandro fue un crack, una revolución cultural, una huella en el mundo artístico y musical, en síntesis un grande.

Para Fernando San Martín, que lleva desde 2003 interpretando a Sandro sobre las tablas en distintos espectáculos, “El Gitano”, junto a Carlos Gardel y Charly García, forma “el ADN musical argentino”.

Del gran Sandro (nombre que le habían querido poner sus padres y las autoridades no lo permitieron y que más tarde adoptaría para tu trayectoria artística) podemos decir mucho, como por ejemplo que llenó 40 veces el Gran Teatro Rex de Buenos Aires, en solo 4 meses y medio o que en sus espectáculos se encargaba del vestuario, letras, arreglos musicales y mucho más.

Obtuvo 11 discos de oro, 1 Grammy latino a su carrera en 2005 y premios como el Gardel de Oro, el más importante de la música argentina y del que fue el primer destinatario en 1999.

Nos hizo vibrar, desde los años 60, con los distintos géneros que interpretó. Dirigió una película, que según el artista, fue plagiada en un videoclip de Billy Joel, por lo que realizó una demanda en Estados Unidos que luego retiró.

Fue parte, junto a otros roqueros argentinos, del grupo creado en 1966, el mítico local “La Cueva”,  centro de reunión y difusión del rock argentino, muy relacionado con el nacimiento e historia del género.

Publicó 52 álbumes originales y vendió al menos ocho millones de copias. Su tema “Tengo” fue considerado por la revista Rolling Stone y la cadena televisiva MTV como el # 15 entre los 100 mejores del rock argentino.

Realizó 16 películas y fue el primer latinoamericano en cantar en el salón Felt Forum del Madison Square Garden.

 En febrero de 1968 ganó en el Festival de Viña del Mar y repitió el delirio y la pasión que provocaba en su país. Chile le abrió las puertas de Venezuela, Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador, México, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana y Estados Unidos.

Así como las “Nenas” gocen estos temas y brinden por Sandro de América.

 1) Al final la vida sigue igual

2) Penumbras

3) El Maniquí  

Texto: Marcia Villafuerte

A %d blogueros les gusta esto: