Esta semana queremos motivarlos a que brinden con estas profundas voces femeninas. El pasillo mítico de Carlota, la historia de Alfonsina y el Mar en la voz joven de la Negra Sosa, y una interpretación con mucha fuerza de pasillo fusionado con Rock de la manaba La Toquilla con su versión de La Bocina, van ahí para decirle: ¡Salud!
Carlota Jaramillo/ Sendas distintas
María Isabel Carlota Jaramillo Jaramillo, conocida en el medio artístico como Carlota Jaramillo fue denominada «La Reina del Pasillo Ecuatoriano», con una producción discográfica llena de éxitos, con melodías como: “La ingratitud”, “Sombras”, “Honda pena”, “Sendas distintas”, “Para mí tu recuerdo” y “Esta guitarra vieja y fea”.
“La Dama de la Canción Nacional” como también se la conocía es una de las primeras artistas que grabó discos en acetato en la ciudad de Riobamba y fue una luchadora por los derechos de autor, ganando un fallo por el Alto Tribunal de París, por el uso sin autorización de la canción “Si tú me olvidas”, escrita por su esposo, en la película francesa “Morir de amor”.
Carlota Jaramillo es para muchos la figura máxima de la canción ecuatoriana en el siglo XX y sus 38 canciones grabadas son suficientes para ser consideradas como patrimonio cultural.
Alfonsina y El Mar / Mercedes Sosa
«Alfonsina y el mar» fue escrita por Félix Luna y compuesta por Ariel Ramírez, quien le propuso a la “Negra” que fuera la voz de su obra “Mujeres Argentinas” donde estará incluida esta zamba, publicada en 1969.
La canción representa un homenaje a la poetisa Alfonsina Storni, quien se suicidó en Mar del Plata en 1938, y se ha inmortalizado gracias a la extraordinaria Mercedes Sosa, por su pasión, su voz y su sentimiento.
Existen más de 70 versiones, entre las más importantes, pero ninguna es como la de la “Negra” quien nos ofrece exquisitez vocal e interpretativa.
La Bocina / La Toquilla
Alejandra García Mera, nació en Portoviejo en 1982 y desde 2012 inició su carrera musical como “La Toquilla”. Esta cantante, compositora y actriz nos presenta música nacional con un toque de rock y electrónica.
Entre su producciones encontramos los álbumes: “La Toquillas” y “Esa toquilla es mía” (en vivo). A principios de este 2020 Alejandra estaba preparando un nuevo disco con varios temas que han sido éxito como: “La Negra Tomasa” de Caifanes, “Zamba para olvidarte” de Mercedes Sosa, “Que no quede huella” de Bronco, entre otros.
“La Bocina”, compuesta por Rudecindo Inga Vélez, pertenece al género del fox incaico y es una de las canciones más pedidas, cantadas y lloradas en las presentaciones de “La Toquilla”.
Textos: Marcia Villafuerte