La Play List de El Trago: semana 1 (del 1 al 7 de junio)

Una vida sin música es una vida sin ritmo. La posibilidad de que exista gente en el mundo que con su sentido auditivo en funcionamiento, no sea capaz de conmoverse o sumergirse en el mundo interior o exteriorizar emociones, no solo nos parece triste, si no que es bastante siniestra. Con buen ritmo la vida es más completa, así que entre Marcia Villafuerte y yo, Pedro Monteros Valdivieso, estamos configurando estas Play List que serán la banda sonora de cada semana de nuestras vidas.

Nuestra idea es que se trate de una construcción colectiva, que vaya creciendo con el aporte de los amigos del grupo de producción, de l@s amig@s de todos nuestros respectivos círculos, y por supuesto, con el crucial aporte de quienes forman parte de esta comunidad llamada El Trago. Creemos sinceramente que en esta época el papel de los comunicadores es el de emisores responsables de contenidos de alta calidad y el de mediadores que acerquen la voz de cualquier persona que quiera compartirle algo al mundo.

¿Quiere ayudarnos a construir esta banda sonora? contáctenos mediante un mensaje a nuestra página de Facebook, o con sus sugerencias en los comentarios en nuestras publicaciones, procuraremos incluir sus temas en futuras Play List de El Trago. Ayúdenos a ponerle ritmo a la vida.

Acá va la primera. Si está en el carro mejor pare (de ser posible cerca de una licorería). Salud!!!

Música para un lunes / Como dice Natalia Lafourcade “Nunca es Suficiente”

Lejos estamos de la Natalia Lafourcade que se dio a conocer en la escena musical con el sencillo “En el 2000”, porque después de 15 años, esta veracruzana nacida el 26 de febrero de 1984, nos regaló el temazo “Nunca es suficiente”, incluido en su exitoso álbum “Hasta La Raíz” ganador de 5 Grammys Latinos como: “Mejor Ingeniería de Sonido”, “Mejor Álbum de Música Alternativa, “Mejor Canción Alternativa” y “Canción del año”.

Para un lunes que ya espera que sea viernes, les dejamos esta versión de este temazo en clave de cumbia junto a los Ángeles Azules. Salud!!!

Música para un martes / Como dice Andrés Calamaro “Tuyo Siempre”

Según las palabras de Calamaro “Tuyo Siempre” es un intento por escribir una canción popular dentro de un disco venenoso y sofisticado como es “El Salmón”. Su tono popular y su letra incitan a destapar o descorchar algo y hace que este tema esté dentro del repertorio de toda buena reunión con los amigos.

Es una de esas canciones que nos recuerdan a alguien a quien prometimos no dejar, no olvidar…

Música para un miércoles / Como dice Jeanette con su voz dulce “Porque te vas

Un miércoles femenino junto a la cantante hispano-británica Janette, intérprete de «Porque te vas» (a menudo pero erróneamente conocida como «¿Por qué te vas?» o «Porqué te vas»), quien con su dulce voz y una imagen angelical, nos transporta hacia la melancolía, el olvido y el dolor por un amor que se va…
Este clásico tema compuesto por el español José Luis Perales, ha sido versionado en géneros como la cumbia o el punk, figuró en el 2010 en la revista Rolling Stone, en el listado Las 200 Mejores Canciones del Pop-Rock Español, y en el 2012 el periódico británico The Guardian la incluyó como una de las canciones más representativas del pop de los países alejados de la órbita anglosajona.
Te prometemos un ¡salud! en este miércoles.

Música para un jueves / Como dice el italiano Nicola Di Bari: “El corazón es un gitano”

El ganador del Festival de San Remo, de los años 1971 y 1972, Nicola Di Bari, considerado una de las grandes estrellas de la música y conocido con el sobrenombre de “El último romántico”, dedicó su vida al romanticismo y a ser el compañero ideal en muchas de nuestras jornadas de bohemia, compartiendo más de una decena de temas profundamente conmovedores.
Aquí les dejamos una de sus mejores obras: “El corazón es un gitano” (Il cuore e uno zingaro, en italiano), que este jueves despierte en ti esas ganas de festejar u olvidar…


Música para un viernes / Como dice Chavela Vargas: “El último trago”

Chavela ya era mágica por sí sola y lo demostró desde los 14 años cuando comenzó a cantar. Era todo un personaje y afirmaba que «Hay que sacar el artista que una lleva dentro y no meterlo en otro sitio, porque tampoco sirve».

Esta mujer contracorriente, que vestía como un hombre, fumaba tabaco, bebía mucho y lucía una pistola en el cinto porque decía «que le hacía bonito», nos ha regalado unos temas dignos de borrachera.

Con una interpretación sentida y una particular voz les dejamos con El último trago…

Música para un sábado / La salsa colombiana de la Orquesta Guayacán: “Mujer de carne y hueso”

Nada como un poco de salsita para ponerle sabor al fin de semana de la mano de una de las orquestas más representativas de Colombia y de América del Sur.

Guayacán nos acompaña con uno de sus clásicos “Mujer de carne y hueso”, la canción perfecta para acompañar unas cervezas.

Música para un domingo / Fin de la semana con Luis Alberto Spinetta y su “Canción para los días de la vida

Canción compuesta por uno de los grandes músicos argentinos Luis Alberto Spinetta en el año 1977 y dedicada a su hijo Dante, es considerada una de las mejores 100 canciones del rock argentino y un verdadero clásico.

Play List Spotify

A %d blogueros les gusta esto: