COMUNICADO: Una pausa para seguir jugando

Y llega un momento en el que hay que frenar, porque todo está lleno, la información producida es tan desbordante que apenas uno sabe ya donde ponerla o  qué hacer con ella. Yo, que empecé con los disquetes de 1.4 megabytes en 1993, me veo desbordado por miles de archivos  y millones  y millones de bytes, que me gritan desde la base central y desde la nube en 2020: o pagas o te ordenas. He decidido pagar y ordenarme, así que por ahora dedicaré mis esfuerzos a canalizar vías pertinentes para mis pacientes producciones, que aguardan literalmente en las memorias a cumplir el fin por el que nacieron, ser mis expresiones e impresiones de un tiempo determinado, de un camino o un instante, hechos del pasado que he retratado y quiero compartir con el mundo.

Con la pausa necesaria, uno puede visualizar con claridad lo que ofrecen los caminos, para organizar y gestionar mejor el percal, puede elegir la opción más óptima para la próxima jugada. Así que por un lapso, no puedo cuantificarlo, paro de producir contenidos, hasta que logre darle sentido y salida a varios terabytes acumulados de información, y claro, a las producciones laborales en el ámbito de la innovación educativa que demandan mis esfuerzos. Paro hasta ser capaz de adaptarme a producir una cantidad de información que sea después capaz de procesar. Lucharé porque la gula informativa no me engulla del todo, y por ser consecuente en el uso del tan preciado tiempo. 

Todo lo que acumulamos si no utilizamos a tiempo es igual o más inútil que lo que no existe. La utilidad de las cosas define la razón de su ser. ¿De que vale tener miles de fotos de todos los instantes de nuestras vidas y nuestros seres queridos si son imágenes condenadas al olvido? Fotos perdidas que yacen en teléfonos extintos, en memorias o corazones de viejos ordenadores, o simplemente ya no están. No me resigno a perder la memoria construida con tecnología, así que la consecuencia de mi existir dicta que es hora de cosechar, después limpiar, para luego tener la esperanza de partir nuevamente, más adelante, aprendiendo y publicado lo que ha quedado, más causal que casual.

Gente que le guste la información de calidad, que quiera seguir a este humilde periodista y creador multimedia, queda invitada a suscribirse al newsletter que realizaré en un grupo de WhatsApp, con mis producciones represadas que saldrán en formatos de fotoreportajes, recetas del mundo, alguna crónica y esperemos, bastante creación literaria, podcasts de filosofía y otros, más recomendaciones recogidas en lo mejor (subjetivismo puro) de los medios internacionales en castellano (América Latina y España) sobre gastronomía, viajes, destinos, medio ambiente, educación, literatura, periodismo, fotografía, tecnología, filosofía, cine, música fútbol y otros deportes; pueden suscribirse enviando un mensaje de whatsapp +34622403730.

¡Hasta pronto gente!

A %d blogueros les gusta esto: