La Postal del Día: El Patín del Diablo (Valencia 15/01/2020)

Suele pasar con ciertas irrupciones tecnológicas que primero causan furor en el mercado porque son pura ventaja para todos, pero después de un tiempo de recorrido, luego de su uso y abuso, saltan detractores y afectados colaterales, ellos exigen a los políticos normativas que rijan su utilización. Ese parece ser el camino de ciertos inventos y artefactos que intentan facilitarnos la vida.

En España hay gran cantidad de usuarios, así como también hay bastantes detractores del llamado Patinete Eléctrico, que es de uso común en ciudades y pueblos, por lo que las administraciones se han visto en la obligación de tratar de regular y normar su uso. Aunque el vacío legal sobre sus condiciones de uso sigue siendo enorme. En algunas ciudades incluso han intentado restringir su uso a zonas delimitadas en las que exista ciclo vía.

En Latinoamérica, donde los problemas de tráfico y contaminación son comunes en grandes urbes, el crecimiento de ventas de Monopatines Eléctricos es exponencial, las startups de movilidad sostenible son las que mayores alzas tienen en la región. En Ciudad de México bautizaron a este artefacto como el Patín del Diablo, por la rapidez que puede alcanzar, 30km por hora, y porque ya se ha cobrado víctimas mortales debido a la imprudencia en su uso.

Cueste creerlo o no, la movilidad sostenible no es más es el futuro, es el presente.

A %d blogueros les gusta esto: