Camisetas del mundo: River Plate (Argentina) – El Millonario

River Plate, el equipo de la “Banda”, el “Millonario”, o muy en porteño: “Riverplei”, no solo es uno de los dos equipos más populares de la Argentina, es además uno de los clubes con más seguidores a lo largo de toda América Latina, y gracias a que ha sido una inagotable cantera de talentos que luego han derrochado su fútbol tanto en ligas de expectativa mundial, así como en ligas de expectativa local, es un uno de los equipos sudamericanos más reconocidos a nivel mundial.

Al Millonario le costó ganar su primera Copa Libertadores, fue el penúltimo de los 5 grandes argentinos en conquistar el trofeo más deseado por los clubes a nivel sudamericano. Alzó por primera vez la Libertadores en 1986, vistiendo esta clásica camiseta con la banda atravesando el pecho, con escudo de un león millonario con galera y bastón como símbolo de su fútbol, con la publicidad de Fate 0 (que curiosamente también auspiciaba a su acérrimo rival Boca Juniors) y vistiendo la marca Adidas; con el Babino Veira como DT y con figuras rutilantes como Nery Alberto Pumpido, Oscar Ruggeri, Américo Rubén Gallego, el Beto Alonso (el crack que portaba el dorsal número 10), el uruguayo Antonio Alzanendi y el “Búfalo” Juan Gilberto Fubes (+), entre otros cracks.

Esta réplica de la camiseta del 86 es de mi primo Gonzalo, aficionado de River de toda la vida (que esta vez en la final de Lima de 2019 de la Libertadores tendrá el corazón partido porque también es aficionado de Flamengo), como muchos otros que están regados por Sudamérica. En la previa del título del 86 me acuerdo que unos amigos que eran muy de River, los Del Valle, repetían la canción que sonaba en las gradas del Monumental: “Santilli no rompas las pelotas, traélo a Fracescoli para ganar la Copa…” canto de cancha dirigido al entonces presidente Hugo Santilli.

Rodolfo D’Onofrio, presidente de la institución millonaria desde 2013, parece que hizo caso al canto del 86 y lo trajo de vuelta a Francescoli para ganar la Copa. Con Enzo en la Dirección Deportiva y con Marcelo Gallardo en el banquillo van alzando ya dos Libertadores, y tienen la posibilidad de alzar en este 2019 la tercera en su gestión y la quinta para las vitrinas del Millonario. Son los principales responsables de la época más ganadora a nivel sudamericano de la historia del club de Nuñez.

A %d blogueros les gusta esto: