MÚSICA “LUNES AGAIN”: Loja viva…

Me gusta acordarme de una profesora de lingüística que en una de mis etapas en la Universidad en Quito, cuando ejemplificaba el concepto de “solidaridad lingüística” se refería al caso de los lojanos que vivimos lejos del “cielo” como le llama mi amigo Poyo. La profesora, casada con un ser nacido en la rivera del “Zamora azul”, contaba fascinada: “cuando se encuentran dos lojanos acá en Quito, o en cualquier parte del mundo, se vuelven más lojanos que nunca, como que su acento y su cadencia para hablar se multiplica, sacan a flote sus dichos, usan palabras que normalmente ya no usan, su cantado se potencia al mil, hasta se ríen en lojano, se vuelven infinitamente más lojanos” concluía alegre y satisfecha de haber explicado con rotundidad el concepto.

En este lunes 18 de noviembre se celebran las fiestas de independencia de la “castellana” ciudad de Loja (Ecuador), mi lugar de nacimiento, en donde están gran parte de mis recuerdos, permanece parte de mi alma y residen muchos seres queridos. Lo celebro a la lejanía, unas vez más, con esta canción Loja en mi País, una versión de Trasnochados Espineles del Cholo Aguirre sobre su querido litoral Argentino, con la que el Grupo Pueblo Nuevo, el conjunto de música popular y tradicional más importante del Ecuador de los últimos 50 años, amigos a los que aprecio profundamente y a quienes admiro por su arte, logran trasmitir el amor que yo, como quienes estamos lejos, sentimos por nuestra querida ciudad de Loja.

A %d blogueros les gusta esto: